Terapia para niños y adolescentes

La terapia utiliza intervenciones que tienen por objetivo reducir el malestar psicológico y las conductas desadaptativas mediante la modificación de los pensamientos. El terapeuta infantojuvenil puede ayudar a su hijo(a) aprender nuevas conductas, modificar estilos de pensamiento y a su vez a regular e identificar estados emocionales.

Terapia en modificación de conducta. Es un método cuyo objetivo es ayudar a cambiar comportamientos desadaptativos o negativos, mediante el uso de diversas técnicas identificando factores que las provocan y mantienen con la finalidad de guiar a los padres de familia para generar nuevos aprendizajes con conductas positivas o adaptativas.

Terapia cognitivo- conductual en niños y adolescentes.

La terapia cognitiva-conductual en niños y adolescentes con TDAH, tiene el objetivo el enseñar estrategias que permitan el manejo de los síntomas principales ( inatención, hiperactividad e impulsividad) favoreciendo el entrenamiento de conductas sociales, emocionales y comportamentables más funcionales para el paciente. Requiere un compromiso activo para e trabajar en equipo paciente, familia y otros profesionales involucrados para lograr los objetivos de la terapia.

Tratamiento en depresión y ansiedad infantojuvenil

Tratamiento en depresión infantojuvenil

Se caracteriza por periodos prolongados de tristeza, irritabilidad, disminución del interés en actividades que antes disfrutaba así como falta de energía, aislamiento, desesperanza entre otros. La terapia es un tratamiento que ayuda a los niños y/o adolescentes a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos; así como a desarrollar habilidades para afrontamiento para lidiar de manera más saludables sus emociones.

Tratamiento en ansiedad infantojuvenil.

La ansiedad es la sensación que se tiene cuando algo nos preocupa o asusta; sin embargo, esta puede convertirse en un problema cuando nos limita en diferentes áreas de nuestra vida y nos genera malestar. La población infantojuvenil puede manifestar de muchas maneras un problema de ansiedad malestar. La población infantojuvenil puede manifestar de muchas maneras un problema de ansiedad a través de dificultades para dormir, dolores de estómago, miedo a ciertas situaciones, dificultades para concentrarse o ser inquietos. La terapia ayuda a dejar de evitar los miedos y busca brindar herramientas para hacerle frente e ir desvaneciendo el malestar.

Tratamiento en trastornos negativista desafiantes

Es un patrón recurrente de conducta opcisionista, negativista, desafiante, irritables y molestas hacia las figuras de autoridad. Solo se presenta en niños de primaria entre los 6 y 7 años de edad. La terapia trabaja en conjunto con el paciente y la familia; cada uno recibe herramientas específicas, por una parte los padres aprenden a entender el comportamiento de su hijo(a) para cambiar su estilo de afrontamiento y con el paciente enseñarle herramientas para manejar el enojo, desarrolló habilidades sociales como la empatía y generar alternativas para enfrentar los conflictos.

Entrenamiento parental

Es un enfoque que ayuda a los padres a mejorar la conducta de sus hijos, ya que su objetivo es capacitar a los padres en habilidades que les permitan cambiar su conducta para mejorar la relación con su hijo, incrementar conductas positivas , mejorar la comunicación o mejorar el manejo de emociones de acuerdo al caso o problema específico.